El arte siempre ha sido más que una expresión estética: es una herramienta de memoria, justicia y transformación. En este panel exploraremos cómo las prácticas artísticas se convierten en lenguajes capaces de denunciar injusticias, sembrar esperanza y tejer comunidad. Lxs panelistas compartirán experiencias de creación en contextos de lucha social, mostrando cómo el arte no solo acompaña los procesos políticos, sino que también los potencia: abre grietas en los muros de la censura, moviliza afectos, construye imaginarios colectivos y fortalece los vínculos de solidaridad.
Este espacio busca preguntarse: ¿qué lugar ocupa el arte en la construcción de futuros más justos? ¿Qué posibilidades abre el arte para imaginar lo que aún no existe? (Evento en español)
Espacio de Culturas, 53 Washington Square South
2 – 4.30 pm
RSVP: https://forms.gle/gJVy47ScDtpNdRiT9
Panelistas: Juli Salamanca y Yoko Ruiz (Red Comunitaria Trans, Liga de la Salud Trans)
Modera: Amelia Bande (MFA Escritura Creativa en Español)
Es reconocida por su lucha incansable por los derechos de las trabajadoras sexuales y de las personas trans en América Latina. A través de su activismo, aboga por la visibilidad, la dignidad y la protección de las trabajadoras sexuales trans. Lleva 20 años trabajando por los derechos de las personas trans en Colombia, en especial de quienes viven en situación de pobreza y exclusión