El arte siempre ha sido más que una expresión estética: es una herramienta de memoria, justicia y transformación. En este panel exploraremos cómo las prácticas artísticas se convierten en lenguajes capaces de denunciar injusticias, sembrar esperanza y tejer comunidad. Lxs panelistas compartirán experiencias de creación en contextos de lucha social,
Encuentro de Colombianxs en NYU
El Colombian Studies Initiative invita a un encuentro de Colombianxs en NYU. Será una oportunidad para que estudiantes, profesores e investigadores de Colombia nos encontremos y tejamos redes. ¡Bienvenidxs! RSVP: https://forms.gle/jzrHTSnTi4gjLNX97 Viernes 17 de octubre de 6-8pm, Great Room 19 University Place
Colombian History Writing Workshop
Join us for a panel and discussion with three NYU graduate students working on different topics and eras in Colombian history! Professors Lina Britto and Ricardo López-Pedreros will offer their critical comments and the event will be moderated by NYU Gallatin Professor Alejandro Velasco. Monday, September 15 at 12:30 pm.
Futboleras y futbolistas en Colombia
En este conversatorio se explorará la experiencia futbolera de las mujeres en Colombia: ¿cuál ha sido la historia y la lucha en la cancha, en las barras y en el camerino? ¿qué barreras del entorno normativo se han roto? ¿qué falta por hacer? En este diálogo a tres voces, la
Panel “La Salsa Vive”
En este conversatorio, se explorarán las conexiones diaspóricas de la salsa entre Nueva York y Cali a través del aporte de las músicas afro diaspóricas del Caribe hispano en el desarrollo de la salsa en Nueva York y el material de archivo usado en el Documental La Salsa Vive. Miércoles