Ilustración: Amanda García Martín
ruge, gato montés, con tu melena brillante
a tu presa sedúcela, báilale, muérdele el cuello
sacúdela, maltrátala, que no escriba versos en otra lengua, con
descripciones racistas quémala en la brasa de tu cigarrillo
contra ella álzate, que no hable
insístele el silencio, que no hable
nútrete de los colores, chúpatelos, deja el piso en blanco
cruzadas religiosas te lo permiten, te lo exigen
susúrrale al oído las erres duras que tú dominas
muérdele la lengua, su opinión a quién le importa
opresión brutal, controla a tu presa con maestría
por un instante déjala respirar, invítale un café, presume las
olas de privilegios que te empapan, eres ley, elige a tus
buitres hambrientos para devorar manuscritos en el cielo con
verbos lacerantes que engrosan tus pupilas
Texto editado por Itzel Romi.

Alex V. Cruz es un escritor estadounidense de raíces dominicanas que explora temas de masculinidad tóxica, raza y homofobia a través de la ficción especulativa, en especial el horror y la ciencia ficción. Se graduó con doble licenciatura de la Universidad de Columbia en Nueva York, donde, además de obtener el reconocimiento magna cum laude, recibió el premio Dr. Antonio G. Mier por su excelencia en Hispanic Studies. Actualmente, cursa un MFA en NYU, donde ha vivido actos de racismo y clasismo como nunca antes había experimentado, una realidad que ha impactado profundamente su escritura y reafirmado su compromiso con la representación y la denuncia social en la literatura. Ha participado en prestigiosos talleres internacionales como Clarion West Six-Week Program, donde recibió la beca Flores, y Tin House Summer Workshops. Su trabajo ha sido publicado en Fantasy Magazine, Somos en Escrito y SmokeLong, y ha sido finalista del Extra Fiction Prize de Somos en Escrito y nominado al Pushcart Prize. Sus cuentos más reconocidos incluyen “Bacá”, que ha sido enseñado en universidades tanto en Estados Unidos como en Alemania, y “Pajonú”, cuya recepción fue extraordinaria en Estados Unidos y la República Dominicana. Su trabajo continúa explorando las complejidades de la identidad, la memoria y la supervivencia en mundos tanto fantásticos como aterradoramente reales. Para más información, visita www.alexvcruz.com o síguelo en Instagram @avcruzwriter.