• Skip to main content
  • Skip to footer

Temporales

  • Acerca de
    • Acerca de
    • Contacto
  • Autoreas
    • Autoreas
    • Colaboraciones Visuales
  • Eventos
  • Poesía
  • Ficción
  • No ficción
  • Dramaturgia
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • Cine

10 · 2022

Dossier: Trilce 100

Zully Ordóñez | Emilio Martínez Cardona | Claudia Fernández

Foto de Martina Abello

Foto: Martina Abello

Este año se cumplen 100 años de la publicación del poemario Trilce, de César Vallejo. Como homenaje, propusimos un reto a las personas interesadas en publicar en Temporales (calco de un ejercicio que planteó el escritor Juan Cárdenas durante un taller en NYU). El desafío consistió en elegir un poema de Trilce, traducirlo 10 veces o las veces que uno quisiera en Google Translate (por ejemplo, del español al chino; del chino al persa; del persa al amhárico; del amhárico al coreano; del coreano al ruso; del ruso al telugu; etc.). Luego, regresar la última traducción al español y por último, reescribir o dale sentido a la última versión en español como para crear un nuevo poema. Aquí compartimos algunos resultados de la propuesta.

 

Poema XII

Por mala finta caigo cabello al suelo.
La bala ha entrado en la incertidumbre
de la articulación.
Moscas rojas de manzana revolotean las sienes
¿Qué dice Newton de la gravedad de mi cérvix?
Está claro que ahora es hija de las cinco espinas
del caos,
donde los talones no pisan,
no giran en sí mismos fabricando un espacio.

–Zully Ordoñez

 

Trilce XV

(Tamizado por el esperanto, griego, húngaro, samoano, catalán, tagalo, portugués, luxemburgués, criollo haitiano y rumano)

Dormí en la esquina
la mayor parte de la noche,
sentado solo,
leyendo el mensaje de un amigo muerto.

Llegaste temprano por otra cosa
y ya no eres tonta.
Leí una noche en tus páginas
tus buenos pensamientos
y una historia sobre Daudet.
Este es el ángulo cariño,
no te dejes engañar.

Empecé a recordar los días
pero el verano ha terminado,
vienes y te vas
pequeña, gruesa y pálida
en tu habitación.

En esta noche lluviosa
de repente me detuve por los dos…
Hay dos puertas que se abren y se cierran,
hay dos puertas que se balancean en el aire
de una imagen a otra.

–Emilio Martínez Cardona

 

XLV

Me despido del mar
cuando llega la lluvia
Siempre salimos.

Vamos a probar
esta hermosa canción
con el labio inferior del deseo.
Una doncella cruel es
el aire
que se queda sin sal.

El olor de Mark se ha ido.
Escucho su profundo andar a tientas,
escucho un grito profundo en la cacería.

¿Y si nos tocamos las narices?
Quizás es absurdo.
Nos cubriremos de oro
sin tener nada
mientras levantas el ala que aún no nace
como una enfermera del turno de noche.
Somos huérfanos este día
y el poder de un sello
ya no es un ala.

–Claudia Fernández


Zully OrdoñezZully Ordoñez (Guayaquil, 1986). Licenciada en Literatura por la Universidad de las Artes del Ecuador. Obtuvo una Mención de Honor en el concurso de poesía “Libre Libro” (2019), de la Universidad de las Artes y en la III Edición “Josep Carner i Puig-Oriol”. Ha publicado en Pixeletras (revista literaria de la Universidad Escuela Politécnica del Ecuador) y en Editorial Crímenes en Venus. Sus poemas también constan en la antología Caballos Nacidos del Polvo (2019) de Uartes Ediciones y en la revista digital colombo-mexicana Revista Innombrable. 

 

Emilio Martínez CardonaEmilio Martínez Cardona (Uruguay, 1971). Poeta, narrador y ensayista. Reside en Bolivia desde 1996. Recibió el Premio Municipal de Literatura de Montevideo en poesía, y el Premio Nacional de Literatura “Santa Cruz de la Sierra” en poesía, cuento y teatro. Ha publicado una veintena de libros en diversos géneros literarios, incluyendo los poemarios Antiguos jardines, Libro de los espejos e Introducción al método de la noche.

 

 

Claudia FernándezClaudia Fernández. Es autora de Tiricia (Plétora editorial, México), Nada eres (Ed. La Chifurnia, El Salvador). Textos suyos aparecen en Rio Grande Review (University of Texas at El Paso), Revista Punto en Línea (UNAM), El jardín de los poetas (Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina), Cultura (Revista del Ministerio de Cultura de El Salvador), La Colmena (UAEMex). Es coordinadora de Cuervo Rojo Ediciones, publicación electrónica que difunde el trabajo de escritores latinoamericanos.

Filed Under: Poesía Tagged With: César Vallejo, Poesía, Trilce

Footer

Archivo

Síguenos

  • Instagram
  • Facebook
  • X

Encuentra a nuestros autores

Revista Temporales · ISSN 2475-5036 · © 2025