• Skip to main content
  • Skip to footer

Temporales

  • Acerca de
    • Acerca de
    • Contacto
  • Autoreas
    • Autoreas
    • Colaboraciones Visuales
  • Eventos
  • Poesía
  • Ficción
  • No ficción
  • Dramaturgia
  • Entrevistas
  • Reseñas
  • Cine

04 · 2025

Carne, Laura Duarte

Café, Daniela Arbeláez Suárez

Ilustración: Daniela Arbeláez Suárez

 

estoy compuesta de carne,
figuras,
líneas
que se aprietan y se difuminan,
y forman texturas
y forman caminos
arremolinados.

estoy compuesta de carne
y de viento
y de grietas
para el polvo
y las moronas
y mis miradas,
solo mías.

estoy compuesta,
compuesta de carne,
que desearía
se viera
como figuras,
líneas,
suavidad,
belleza.

pero estoy compuesta
de carne viva,
y tú me miras
y soy,
soy carne latiente,
que se aprieta
y se agrieta
bajo la fuerza
de manos rudas,
necesitadas.

soy carne
de matadero,
chorreante de sangre,
tirada en el suelo,
expulsada por metálicas y ruidosas
trituradoras
de tendones y huesos.

y sí,
agonizante,
aún soy carne viva
que quisiera
ser más botánica,
no sangre,
sino organismo
que se extiende.

(moho. fuego. hongo. raíz. rizoma. vertiente)

pero soy carne
y me miras,
ves las grietas
y no soy barro,
sino arcilla seca,
mal acalorada,
que se pensó pocillos
y es solo virutas de greda,
maleadas por tu mano ajena.

caen ahora con el tacto,
con tu soplido violento,
y terminan siendo polvo
de carne,
que aprendió a ser carne
viva,
moldeada
y escupida,
para las miradas esas
que buscan la belleza
contenedora de un germen
que se devora
y desaparece
en los cuerpos
como el mío.

cuerpos que,
aunque quieren,
no pueden nunca
ser verdes,
vistos así,
en ojos
como los tuyos.

Texto editado por Évolet Aceves.


Laura Duarte

Laura Duarte (Bogotá, 2000). Le encanta contar historias y la crítica literaria. Trabajó como promotora de lectura para la Universidad de Los Andes de donde es egresada Cum Laude en Literatura con formación complementaria en Artes Plásticas y Escénicas. Exploró por años el ámbito teatral como actriz, traductora, asistente de dirección y tallerista con figuras como Pedro Salazar, Alain Maratrat, Juan Luna, y Jorge Hugo Marín. Inició su labor como escritora desde muy pequeña, pero empezó a perfeccionarla en talleres con autoras colombianas como Pilar Quintana y Andrea Salgado. En su quehacer creativo explora la figura de la mujer desde el horror y la animalidad.

 

Filed Under: Poesía Tagged With: Colombia, Escritura Creativa en Español, Laura Duarte, MFA, New York University, NYU, Poema, Poesía, Revista Temporales, Temporales

Footer

Archivo

Síguenos

  • Instagram
  • Facebook
  • X

Encuentra a nuestros autores

Revista Temporales · ISSN 2475-5036 · © 2025